Xosé Merelles destaca el buen comportamiento turístico de la provincia de Lugo que la sitúa como la de mayor crecimiento en visitantes y demanda hasta septiembre

La Cena Criminal en A Coruña
20251027 NPMáisDebateMadrid (3)

Madrid, 27 de octubre de 2025

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, puso en valor esta tarde en el Congreso de los Diputados, en el marco del coloquio «El sector primario en Lugo. Una apuesta de futuro, un motor con el que crecer» los recursos turísticos propios de la provincia de Lugo que hicieron que hasta septiembre, esta provincia fuera la que mejor comportamiento turístico presentó con un crecimiento del 10% en el número de visitantes con respeto al mismo período del pasado año, y del 14% en demanda turística con más de 1 millón de noches en establecimientos de alojamiento en este territorio.

Durante su intervención, Xosé Merelles destacó como elementos dinamizadores del turismo en esta zona tres atractivos reconocidos como Patrimonio de la Humanidad; la Muralla de Lugo desde el año 2000; los Caminos del Norte (Norte y Primitivo) desde 2015 y el Camino Francés.

A estos se añaden «la Costa lucense de la Mariña con la playa de las Catedrales como referente y también la viticultura heroica en la Ribeira Sacra, entorno que también busca la Declaración de la Unesco y que atrae también a millares de visitantes cada año».

El director de Turismo de Galicia puso en valor a oferta alojativa de la provincia que con más de 5.000 establecimientos supone el 15,5% de toda Galicia. Además, se refirió a los cuatro balnearios (Termas de Lugo, Augas Santas en Pantón, Río Pambre en Palas de Rei y el balneario de Guitiriz) localizados en este territorio, que son muestra del turismo termal también presente en la oferta de esta provincia.

El Camino de Santiago fue otro de los atractivos a los que también se refirió durante su intervención en el coloquio organizado por la entidad Más Debate, destacando las cuatro rutas que atraviesan esta provincia: el Camino Francés, el Primitivo, el de Invierno y el del Norte. El director de Turismo destacó que «por la provincia de Lugo pasaron este año un total de 282.490 peregrinos, es decir, el 55,34% de los peregrinos que realizaron el Camino de Santiago en general».

Xosé Merelles también se refirió a la gastronomía local y al turismo musical que encuentra en citas como el Resurrection Fest y el Caudal Fest sus principales referentes.

En este sentido, destacó el apoyo que se da desde la Xunta de Galicia a la promoción turística de la provincia con apoyo la una 20 de eventos bajo la cobertura de Conciertos del Xacobeo; además de aportaciones por valor de 180.000 euros a los geodestinos de la Comarca de Lugo-Terras Ulloa; Ancares-Terras de Burón; Mariña Lucense y Ribeira Sacra y de más de 200.000 euros a las fiestas de interés nacional e internacional. Además, cabe recordar las colaboraciones en acciones específicas de mejora de las infraestructuras y recursos turísticos de la provincia por más de 1 M€.

«Todo esto nos permite afirmar que hoy el turismo representa el 10,4% del PIB de Galicia y acerca el 11% del empleo en toda la Comunidad gallega», destacó aludiendo a los datos generales de la actividad turística.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*