Rueda anuncia que la Xunta firmará convenios con 46 ayuntamientos por un importe de 5 M€ para paliar los daños ocasionados por la ola de incendios forestales

La Cena Criminal en A Coruña

Santiago de Compostela, 27 de octubre de 2025

  • El Consello dio el visto bueno a la formalización de los acuerdos, que se enviarán hoy mismo a las respectivas administraciones locales.
  • El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes destaca que con esta línea la Xunta consolida su apoyo «a los ayuntamientos para que reparen lo antes posible infraestructuras afectadas» y «a los vecinos que colaboraron en la extinción de los fuegos».
  • Se cubrirán gastos de reparación en bienes municipales, de limpieza y restauración ambiental y de alojamiento y mantenimiento de la población evacuada o del personal, entre otros.
  • Rueda recordó que la Xunta ya pagó ayudas para viviendas, empresas o espacios protegidos y que «por lo menos el 80% de las 1.700 ayudas solicitadas por explotaciones agroganaderas y forestales» serán abonadas antes de que finalice el año.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció hoy que el Consello dio el visto bueno a firmar convenios con 46 ayuntamientos para paliar los daños ocasionados por los incendios forestales de este año por un importe de 5 millones de euros.

«Damos un paso más para estar al lado de los ayuntamientos para que puedan reparar lo antes posible infraestructuras afectadas por los fuegos y de los vecinos que colaboraron con recursos propios en la extinción de los incendios?, explicó el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo. Por eso, estas aportaciones podrán destinarse tanto a cubrir los daños en los bienes municipales como los gastos derivados de las actuaciones realizadas por las administraciones locales y por el vecindario que colaboró en la extinción.

De los 5 millones consignados a través de los convenios que se firmarán próximamente, 4,1 se destinarán a inversiones y los 900.000 euros restantes a gasto corriente. Tal y como explicó Calvo, de las solicitudes recibidas, 41 son para cubrir inversiones, de las cuales 30 recibirán el 100% de la financiación, y 38 para gasto corriente, de las cuales a 32 se les cobre la totalidad del coste.

Obras de reparación y mantenimiento

Entre los gastos que se prevé cubrir figuran obras de reparación, mantenimiento o reposición de las infraestructuras, equipaciones o bienes municipales afectados por los incendios, así como de adquisición de material para la reposición de los servicios afectados. Estas ayudas también cubrirán los costes de limpieza y restauración ambiental; o de alquiler, combustible y reparación de maquinaria y vehículos. Además, se financiarán los gastos de traslado, alojamiento y mantenimiento de la población evacuada o del personal, tanto propio como de los efectivos del operativo de extinción, que el ayuntamiento tuviera que asumir.

La mayor parte de los ayuntamientos beneficiarios son de la provincia de Ourense, con 35. A mayores, tres son de A Coruña, otros tres son de Lugo y cinco de Pontevedra.

La medida forma parte del paquete de medidas aprobado a finales de agosto por un Consello extraordinario de la Xunta para impulsar la reconstrucción de las zonas afectadas en Galicia por la ola de fuegos forestales de este año. En esta línea, Rueda recordó que la Xunta ya tiene concedidas y pagadas ayudas en materia de viviendas, a empresas o para la recuperación de espacios protegidos. «Y tenemos el compromiso de abonar por lo menos el 80% de las 1.700 ayudas solicitadas para explotaciones agroganaderas y forestales antes de que finalice el año», indicó.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*