Santiago de Compostela, 29 de octubre del 2025
La Xunta continúa trabajando con la Dirección General de la Marina Mercante para ahondar en la colaboración entre la Administración autonómica y la estatal en ámbitos como la respuesta a emergencias marítimas o la prevención y lucha contra la contaminación marina. Así, la conselleira do Mar, Marta Villaverde, mantuvo un encuentro institucional con la responsable de este departamento, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Ana Núñez, con el objetivo de avanzar en los asuntos trasladados por Galicia en la reunión del pasado mes de septiembre.
La responsable autonómica destacó la constitución de un grupo de trabajo para la elaboración de un protocolo de coordinación entre el servicio de Guardacostas de Galicia y Salvamento Marítimo (Sasemar) con la finalidad de prestar un mejor servicio a la sociedad y, particularmente, al sector marítimo pesquero. También se está trabajando en la confección de un nuevo convenio de cooperación mutua entre ambos departamentos con el objetivo de dar una respuesta idónea y ágil ante posibles incidentes que requieran la movilización de los medios marítimos, aéreos y terrestres de ambas administraciones.
Por otra parte, la titular de Mar explicó que aún se está estudiando la fórmula adecuada para habilitar la consulta de la documentación necesaria en la tramitación de procedimientos administrativos por parte de las unidades dependientes de los departamentos territoriales de la Consellería. Entre ellas, el rol de las embarcaciones, la hoja de asiento electrónica o el certificado de conformidad, dado que permitiría ganar eficacia y automatización en los procedimientos. En esta línea, recordó la petición para acceder a las bases de datos de la Dirección General de la Marina Mercante y de la Agencia Europea de Seguridad Marítima así como la otras aplicaciones informáticas de interés técnico, facilitando de este modo la interconexión con otros centros de emergencias de otras administraciones públicas.
Uno de los asuntos pendientes es la necesidad de incluir a la flota de este departamento, compuesta por funcionarios reconocidos como agentes de la autoridad, en un régimen especial, la semejanza del que acontece en la actualidad con Aduanas o el servicio marítimo de la Guardia Civil. Esto permitiría que había quedado exentas de trámites relativos al despacho de buques o de otras normativas relativas la titulaciones y otros certificados de formación y especialidad marítima profesional.


Be the first to comment