La Xunta aboga por impulsar el uso de la madera en la construcción a través de un abordaje integral de la cadena monte-industria

La Cena Criminal en A Coruña

Santiago de Compostela, 27 de octubre de 2025

El director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (Xera), Alfredo Fernández Ríos, abogó hoy por impulsar el uso de la madera en la construcción mediante un abordaje integral de la cadena monte-industria, que incluya una línea de apoyos para facilitar la implantación y su uso en los procesos productivos y poder avanzar en el camino de la descarbonización.

Fernández Ríos asistió al encuentro anual MassMadera, donde participó en la mesa redonda Retos y oportunidades para el impulso de la construcción con madera en España, con especial enfoque en Galicia. El director de la Xera abordó durante su intervención las políticas que está llevando a cabo el Gobierno gallego para incrementar el empleo de la madera en este ámbito a través de una visión de conjunto que incluye apoyos al sector productor pero también a la industria de la transformación, junto con medidas de gestión del territorio.

Se trata, según explicó, de impulsar la innovación y la investigación, tanto en el ámbito de la mejora forestal como en la obtención de nuevos productos y servicios; y de buscar soluciones innovadoras y sostenibles para conseguir un sector de la construcción neutro en carbono, tal y como marca la Unión Europea. Unos objetivos para los que Galicia cuenta con el CIF de Lourizán y el CIS Madera como centros de referencia. Pero la Administración gallega también trabaja para dar respuesta a las necesidades de la industria y de la sociedad a través de la colaboración público-privada. 

Alfredo Fernández aprovechó para destacar el compromiso del Gobierno de la Xunta para impulsar el empleo de la madera en el ámbito de la construcción  pública estableciendo el objetivo de que, progresivamente, el 20 % de las edificaciones de la Administración pública gallega empleen este elemento en su estructura 

Finalmente, el director de la Genera recordó que nos últimos cuatro años, la Xunta lleva concedidas ayudas por importe de 8,2 millones de euros para impulsar el empleo de la madera estructural, tanto para la redacción de proyectos como para la ejecución de obras. Una línea de apoyos de la que se beneficiaron cerca de 550 personas desde el año 2020.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*